Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

"El extractivismo en Argentina tiene directa relación con la deuda externa"

El gobierno de Río Negro dio en concesión a empresas mineras más de 50.000 hectáreas, donde se incluyen territorios de comunidades mapuches. Fallos judiciales cruzados —que llegaron hasta la Corte Suprema—, una movilización histórica de pueblos indígenas a Viedma y la decisión de no dejar pasar a las empresas extractivas.

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de si es posible pensar en una transición energética justa, democrática y popular. Las potencialidades, los riesgos socioambientales, el papel que juegan las empresas y qué participación tienen las comunidades locales. Energía para quién y para qué.

Energías renovables e “hidrógeno verde”: ¿Un nuevo rostro de la destrucción?

Energías renovables e “hidrógeno verde”: ¿Un nuevo rostro de la destrucción?

El gobierno argentino anunció una inversión de 8400 millones de dólares de la multinacional australiana Fortescue para producir “hidrógeno verde”. El Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales cuestiona la escala industrial de la llamada “transición energética” y afirma que los megaproyectos impactan negativamente en las poblaciones locales. Las falsas soluciones del capitalismo verde.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino