Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

"El monumento a Roca es una simbología de la muerte que ha creado el Estado"

El traslado del monumento de Julio Argentino Roca del Centro Cívico de Bariloche generó apoyos y críticas. Mauro Millán, lonko mapuche del Lof Pillan Mawiza, rechaza la estatua del militar, apunta a la sociedad que avala los discursos racistas y cuestiona al Estado y dirigentes políticos que sostienen políticas represivas sobre los pueblos originarios.

Argentina originaria: genocidios, saqueos y resistencias

Argentina originaria: genocidios, saqueos y resistencias

El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de "Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias", un libro que traza las continuidades de la violencia estatal y, también, da cuenta de la defensa del territorio que realizan los pueblos originarios.

Pueblo Pilagá, memoria y presente de un genocidio

Pueblo Pilagá, memoria y presente de un genocidio

En octubre de 1947, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, la Gendarmería Nacional abrió fuego sobre comunidades indígenas en Formosa. Cientos de pilagá asesinados, violaciones de mujeres, muerte de ancianos y niños. La matanza fue invisibilizada durante años, pero el Pueblo Pilagá nunca olvidó, ni perdonó. Historia de una lucha.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino