Más de cien organizaciones internacionales denuncian que Israel condena a morir de hambre a miles de palestinos en la Franja de Gaza. Además de retener alimentos, medicinas y agua potable, el gobierno israelí ataca centros de distribución de ayuda humanitaria. Las organizaciones, como Amnistía Internacional y Cáritas, exigen que se abran las vías de distribución de alimentos y un alto al fuego de inmediato.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
"El monumento a Roca es una simbología de la muerte que ha creado el Estado"
El traslado del monumento de Julio Argentino Roca del Centro Cívico de Bariloche generó apoyos y críticas. Mauro Millán, lonko mapuche del Lof Pillan Mawiza, rechaza la estatua del militar, apunta a la sociedad que avala los discursos racistas y cuestiona al Estado y dirigentes políticos que sostienen políticas represivas sobre los pueblos originarios.
Argentina originaria: genocidios, saqueos y resistencias
El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de "Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias", un libro que traza las continuidades de la violencia estatal y, también, da cuenta de la defensa del territorio que realizan los pueblos originarios.
“En la Buenos Aires colonial uno de cada cuatro porteños era oriundo del Congo, Angola o Mozambique”
El libro “Esclavitud y Afrodescendientes, acerca del genocidio en América”, de Marcelo Valko, recorre las similitudes y particularidades de los afrodescendientes y de los pueblos originarios en la historia de Argentina. Publicado por Ediciones Continente, explica el rol del Estado para aplicar políticas represivas y un modelo basado en exportación de materias primas.
Pueblo Pilagá, memoria y presente de un genocidio
En octubre de 1947, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, la Gendarmería Nacional abrió fuego sobre comunidades indígenas en Formosa. Cientos de pilagá asesinados, violaciones de mujeres, muerte de ancianos y niños. La matanza fue invisibilizada durante años, pero el Pueblo Pilagá nunca olvidó, ni perdonó. Historia de una lucha.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.



