"La Plaga" es un cuento de Maricel Cioce sobre niñas y niños que sufren en sus cuerpos los efectos del agronegocio. En el Día Mundial de Lucha contra los Agrotóxicos, el relato pone de relieve cómo el modelo productivo de fumigaciones busca rentabilidad sin importar las consecuencias, incluso a costa de la salud y la vida de quienes habitan la ruralidad argentina.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Instrucciones para reclamar una zona de resguardo ambiental: la experiencia de Falda del Carmen
Preocupados por las fumigaciones con agrotóxicos a metros de sus casas, vecinos y vecinas de Falda del Carmen, Córdoba, se organizaron para reclamar a las autoridades comunales el tratamiento de un proyecto de resguardo que proteja el ambiente y la salud. En el camino, se nutrieron de la experiencia de otras asambleas, organizaciones y municipios, y presentaron ante las autoridades comunales la información legal y científica que sustenta el reclamo. El proyecto cuenta con un compromiso de trabajo de la Comuna, pero aún espera su tratamiento.
Perdón y gracias, una carta para Anto
Mercedes Méndez es enfermera del Hospital Garrahan y denuncia desde hace más de una década el impacto de los agrotóxicos en los niños. Acaba de publicar una carta por la muerte de Antonella Sánchez, de 16 años, a causa de cáncer. En 2012, su hermano de 4 años también falleció producto de las fumigaciones en Lavalle (Corrientes).
Estela Lemes: “Los agrotóxicos enferman y matan”
La Justicia de Entre Ríos reconoció que la docente rural Estela Lemes padece una enfermedad causada por las constantes fumigaciones con agrotóxicos que caen sobre la escuela en la que trabaja. “Es un precedente jurídico que hay que tomarlo con todo lo que conlleva", exigió Lemes en la provincia donde aún hoy está permitido fumigar a 100 metros de las escuelas.
Organizarse para no ser un desierto verde
La población de Mar Chiquita, en la costa bonaerense, se organiza desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos. La Universidad Nacional de Mar del Plata acaba de respaldar el pedido de los vecinos: se debe priorizar la salud y el ambiente. El Intendente y los concejales permitieron fumigar a solo 150 metros de casas y escuelas.
Santa Fe: prohibición de mil metros para las fumigaciones en Sastre
La Justicia dio la razón a las y los vecinos de Sastre, localidad del sur provincial. Una historia de organización contra el agronegocio que dio sus frutos y que genera nuevos surcos para una ley provincial que proteja la salud y el ambiente.
La Pampa: piden prohibir la siembra de trigo transgénico
La Pampa Libre de Agrotóxicos presentó una nota al gobernador Ziliotto para que se prohíba la producción del trigo HB4. Afirman que esa práctica va en contra de la recientemente sancionada Ley de Control de Plaguicidas en la Legislatura pampeana.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.




