El máximo tribunal de Buenos Aires ratificó una zona de protección de 1.000 metros entre las viviendas y las fumigaciones con agrotóxicos en el Municipio de General Pueyrredón. Resaltó la vigencia de la Ley del Ambiente, con el principio “preventivo y precautorio”; exigió la entrega de agua a las escuelas y solicitó estudios al INTA. Destacó la importancia de “la preservación de la salud y la calidad de vida humana”.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La Corte Suprema mira para otro lado ante niños fumigados, pero falla a favor de Bayer-Monsanto
El máximo tribunal del país acumula fallos adversos al cuidado del ambiente y a poblaciones que padecen el modelo extractivo. Favoreció a las fumigaciones con agrotóxicos, a una gran fábrica de etanol que afecta a un barrio entero y a la multinacional Bayer-Monsanto. Los jueces utilizan artilugios legales para evitar el cumplimiento de la Constitución Nacional.
Adiós al científico Damián Marino: "Seguiremos luchando por un mundo más justo, donde prime la salud y la vida"
Falleció el científico y militante socioambiental Damián Marino. Reconocido académico de la Universidad de La Plata y el Conicet, siempre estuvo junto a los pueblos fumigados que denuncian al agronegocio. Sus estudios confirmaron la presencia de agroquímicos en agua, suelo y aire. Su amiga Meche Méndez lo despide con una carta abierta. Tenía 46 años.
Fumigaciones en Santiago del Estero: campesinos se organizan ante la impunidad del agronegocio
Familias campesinas denuncian que las aplicaciones terrestres y aéreas con agrotóxicos diezman la producción de animales y afectan su salud. Exigen medidas urgentes para frenar la vulneración de derechos. Al mismo tiempo, se organizan para participar en la redacción de la nueva ley de agroquímicos, anunciada por el Ministerio de Producción.
El máximo tribunal bonaerense fijó mil metros de distancia para las fumigaciones con agrotóxicos
La Suprema Corte de Buenos Aires priorizó la salud de la población y confirmó la vigencia de una ordenanza en el municipio de Campana. Estudios científicos detectaron la presencia de agrotóxicos en niños y adultos, en el agua y el suelo de la localidad. “La decisión judicial marca un precedente para todas las luchas territoriales”, afirmaron los vecinos.
Las niñas de Los Soraires, historia de una canción contra las fumigaciones
El decreto de emergencia sanitaria por el Covid-19 mantuvo la actividad agropecuaria como "esencial" y con ella el modelo a base de fumigaciones con agrotóxicos. Paula y Juliana Ortuño, de 12 y 2 años, su prima Josefina Guerra, de 8; y Gonzalo Neiff, de 14, resisten al agronegocio a través del arte. “Hicimos un rap para que se den cuenta de que hay niños cerca y paren de fumigar”, relata Paula.
Bayer-Monsanto deberá continuar respondiendo por las denuncias contra el Roundup
En febrero pasado, la compañía alemana había alcanzado un principio de acuerdo por 2000 millones de dólares para evitar futuras demandas por el uso del Roundup. Un juez desestimó la medida por considerarla "no razonable". Bayer-Monsanto insiste en la seguridad del uso del glifosato, a pesar de la evidencia científica y los fallos judiciales.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





