A un mes del crimen del comunero Elías Garay, el Poder Judicial de Río Negro ordenó el desalojo de la comunidad mapuche en Cuesta del Ternero. La abogada defensora de la lof consideró el fallo un "acto claro de racismo", pero se le negó el pedido de impugnación. El rol de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el juicio contra los socios del empresario forestal acusados del crimen de Garay.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Desalojaron de su tierra a Agustina Tolosa, campesina cordobesa de 71 años
La Policía de Córdoba avanzó con un desalojo violento en el campo que Agustina trabajó durante 20 años. Cargaron en un camión sus pertenencias y se llevaron sus animales. La Intendencia de Salsipuedes le había entregado los terrenos de los que fue expulsada y también le prometió una nueva vivienda con corrales, que aún no está construida.
Marcha campesina contra los desalojos en Salta: “No vamos a aflojar en la lucha por la tierra”
Familias criollas organizadas en el Frente Nacional Campesino marcharon durante once días desde el norte provincial hasta la ciudad de Salta, más de 300 kilómetros, para exigir el freno a los desalojos y que se cumplan los derechos de los agricultores familiares. Voces e historias marcadas por los conflictos por la tierra, problemática común a todo el Chaco Salteño.
Tres generaciones campesinas y la lucha por la tierra
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero denunció intentos de desalojos contra quince familias productoras. Señalaron a un escribano de la capital provincial y repudiaron el accionar del Poder Judicial, que no aplica los derechos campesinos. El caso de Félix Salvatierra, que defiende las hectáreas donde nacieron su abuelo y su padre.
Chaco, miles de hectáreas desmontadas y desalojos campesinos
La Justicia chaqueña ordenó el cese de la desforestación hasta que se realice un nuevo ordenamiento territorial. Pero las topadoras avanzan sobre el monte nativo y se repiten los intentos de desalojos de pequeños productores .
Desalojan a una familia de campesinos agroecológicos
“Lo primero que hicieron fue tumbar el maíz agroecológico, que es nuestro orgullo”, relata Sandra Gobbo en el video que muestra el momento del hecho en la localidad santafecina de Bigand.
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.