Perfil corporativo de Syngenta, la multinacional del agronegocio con presencia en cien países. Con su casa matriz en Suiza, pero controlada por la compañía china Sinochem, es líder en la venta de agrotóxicos y referencia en semillas transgénicas. Entre sus productos más vendidos está el herbicida atrazina, denunciado por las consecuencias en la salud y el ambiente.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
“Los plazos de prohibición del clorpirifos son poco éticos en materia de salud socioambiental”
Javier Souza Casadinho, referente de la Red de Acción en Plaguicidas y Alternativas de América Latina (Rapal), analiza la resolución del Senasa sobre la prohibición del clorpirifos, un insecticida que genera daños a la salud y el ambiente, y es uno de los más utilizados en el modelo de producción atado al paquete químico. Souza Casadinho crítica los plazos, los métodos de control para quitarlo del mercado y la excepción para mantener su exportación, y pide dejar los tóxicos de lado para cambiar por la agroecología.
El informe completo sobre la presencia de agroquímicos en los peces del Río Salado
Fue a pedido de la Justicia santafesina, que recibió el documento de la Universidad Nacional del Litoral que recomendó un “urgente” aumento en la distancia permitida para los "cultivos transgénicos dependientes de plaguicidas" respecto de los ambientes acuáticos.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

