Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Especulación inmobiliaria, derecho a la vivienda, financiarización y extractivismo urbano

El libro “La guerra de los lugares. La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas” aborda en la compleja y obscena relación entre el capital financiero y los sectores políticos que, en búsqueda de negocios, dejan de lado los derechos de la población al territorio. Unas 3,8 millones de familias de Argentina tiene problemas habitacionales.

Costanera Sur, IRSA y el modelo de urbanización de los 90

Costanera Sur, IRSA y el modelo de urbanización de los 90

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza, vulnerando la ley, en su intento de privatizar 71 hectáreas para construir lujosas megatorres de 145 metros de altura. Historia de un despojo, los impactos ambientales y sociales, el rechazo de las y los vecinos, y la iniciativa para recuperar esas hectáreas para una reserva ecológica.

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Cartoneras y cartoneros son protagonistas de la política de reciclado en la Argentina. A partir de la necesidad de subsistencia y la organización recuperaron derechos, impulsaron normativas innovadoras y, día a día, recuperan 10 mil toneladas de residuos reciclables en el AMBA. En el Día Mundial del Reciclado es central recuperar su historia, el rol de las mujeres, su incorporación en niveles de gobierno, los avances legislativos y las políticas púbicas y leyes pendientes.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |01, 2025

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...

leer más