Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

El trabajo esencial de los cartoneros y el sabotaje del gobierno porteño

Salarios de indigencia y recortes en el servicio de transporte para los recuperadores urbanos de residuos. Tachos "antivandálicos" y estigmatización. El gobierno de Jorge Macri arremete contra las cooperativas de reciclaje. "Se ensañaron con los que menos tienen. Pero no vamos a dejar de pelear por nuestros derechos", afirman los trabajadores.

Costanera Sur, IRSA y el modelo de urbanización de los 90

Costanera Sur, IRSA y el modelo de urbanización de los 90

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza, vulnerando la ley, en su intento de privatizar 71 hectáreas para construir lujosas megatorres de 145 metros de altura. Historia de un despojo, los impactos ambientales y sociales, el rechazo de las y los vecinos, y la iniciativa para recuperar esas hectáreas para una reserva ecológica.

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Recuperadores urbanos: creadores de trabajo y conciencia ambiental

Cartoneras y cartoneros son protagonistas de la política de reciclado en la Argentina. A partir de la necesidad de subsistencia y la organización recuperaron derechos, impulsaron normativas innovadoras y, día a día, recuperan 10 mil toneladas de residuos reciclables en el AMBA. En el Día Mundial del Reciclado es central recuperar su historia, el rol de las mujeres, su incorporación en niveles de gobierno, los avances legislativos y las políticas púbicas y leyes pendientes.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más