Las previsiones para la campaña 2021/22 señalan un descenso de la superficie cultivada de soja en relación al maíz y al trigo, que ganan terreno año a año. El dato no parece poner en jaque al modelo agroindustrial vigente sino un reacomodamiento al ritmo del mercado internacional de granos y la búsqueda de mayor rentabilidad.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Otra campaña con la sustentabilidad de los suelos en déficit
Un informe de la Bolsa de Cereales, sobre el balance de nutrientes de los cultivos de la campaña 2019/2020, arroja un déficit que se repite año tras año, a pesar del incremento del uso de fertilizantes químicos. La soja fue el cultivo más crítico con un nivel de reposición del 23 por ciento.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....