Productores Independientes de Piray es una experiencia emblemática de la lucha campesina. Se organizaron frente a la avanzada del monocultivo forestal, permanecieron en sus parcelas y lograron una ley para obtener 600 hectáreas de la corporación Arauco. Una crónica de las dos décadas de trabajo, de logros y dificultades, de arraigo y producción de alimentos. Historia de un triunfo y las cosechas del futuro.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
"En Misiones, el control de la deforestación se da por las denuncias de las comunidades indígenas"
El Pueblo Mbya Guaraní es el garante del monte nativo en Misiones, donde las empresas multinacionales Arauco y Carba avanzan con el monocultivo de pinos detrás de las políticas de “bonos verdes”. La responsabilidad del Gobierno provincial y el incumplimiento de las leyes de Bosques y Emergencia Territorial Indígena. Diálogo con una abogada del equipo Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (Emipa).
La forestal Arauco, el monocultivo de árboles y el Pueblo Mbya Guaraní de pie
Crónica desde la comunidad indígena Puente Quemado 2, que exige la devolución de territorios y que se retire la multinacional Arauco. "El monocultivo de pinos es una tragedia y vamos a luchar para recuperar el monte", afirma el cacique Mbya. En pleno siglo XXI, no cuentan con agua ni electricidad. La complicidad del Gobierno, la vulneración de derechos y el extractivismo.
Productores Independientes de Piray: “Donde había solo tierra dura, ahora crecen alimentos sanos”
Mandioca, batatas, zapallo, maní crecen en las hectáreas recuperadas por 70 familias productoras. Sin agrotóxicos y recuperando la biodiversidad, producen alimentos sanos –que entregaron de forma solidaria durante la pandemia– a la espera de que el gobierno de Misiones cumpla con la ley y entregue todas las tierras expropiadas a la forestal extranjera Arauco.
Misiones: familias recuperan 166 hectáreas para producir alimentos sanos
El gobierno provincial y la forestal Arauco firmaron las escrituras que reconocen formalmente la propiedad de las tierras que más de cien familias cultivan hace casi 20 años.
Despiertan tierras dormidas
Productores Independientes de Piray (PIP) se organizó para frenar el monocultivo de pinos y a la empresa Alto Paraná. Resistió en el territorio misionero y logró algo pocas veces visto: expropiación de tierras a la multinacional. Además produce alimentos para la soberanía alimentaria.
Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump
Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...