El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de «Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias», un libro que traza las continuidades de la violencia estatal y, también, da cuenta de la defensa del territorio que realizan los pueblos originarios.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
12 de octubre: los pueblos indígenas y una vida anticapitalista, sin patriarcado y fuera del extractivismo
De Yrigoyen a Perón, de los progresismos gubernamentales a la derecha más extrema, el diaguita Mario Quinteros analiza el rol del Estado en la vida de los pueblos originarios. Cuestiona el modelo económico-político que prioriza el extractivismo y vulnera los derechos de las poblaciones locales. El movimiento indígena y la construcción de otro modelo de sociedad.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....