Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

La Corte bonaerense y un freno a los agrotóxicos: mil metros de protección ante las fumigaciones

El máximo tribunal de Buenos Aires ratificó una zona de protección de 1.000 metros entre las viviendas y las fumigaciones con agrotóxicos en el Municipio de General Pueyrredón. Resaltó la vigencia de la Ley del Ambiente, con el principio “preventivo y precautorio”; exigió la entrega de agua a las escuelas y solicitó estudios al INTA. Destacó la importancia de “la preservación de la salud y la calidad de vida humana”.

La disputa por el oro verde: pasado y presente de la yerba mate

La disputa por el oro verde: pasado y presente de la yerba mate

De la crisis yerbatera de 1935 al megadecreto de Milei, de las grandes empresas a la lucha campesina y el histórico "tractorazo" que conmovió a Misiones. Radiografía de una disputa centenaria y el recuerdo del "Plan Ñande Yerba”, iniciativa estatal que beneficiaba a las familias productoras pero que fue boicoteada por las corporaciones del agro.

El agronegocio se cobró otra vida campesina en Santiago del Estero

El agronegocio se cobró otra vida campesina en Santiago del Estero

Un video muestra el momento en el que una banda armada asesina a Fabián Martínez, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase-VC). Los acusados, al servicio de un empresario del agronegocio, están filmados y fueron detenidos. Es el cuarto crimen contra campesinos que defienden el territorio. El Poder Judicial nunca condena a los autores intelectuales de los asesinatos.

Desregulación del precio de la yerba: un golpe a las cooperativas para concentrar el mercado

Desregulación del precio de la yerba: un golpe a las cooperativas para concentrar el mercado

La desregulación de la economía impuesta por el presidente Javier Milei en el DNU 70/2023 tendrá su botón de muestra en el sector yerbatero. Los productores cooperativos denuncian que se trata de una vuelta a los noventa, con grandes empresas manipulando precios y acaparando tierras. “Se anuncia una historia ya conocida: extinción de cooperativas, productores excluidos y consumidores estafados”, lamentan.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.