La tercera edición del MOOC, que es una propuesta pedagógica conjunta con un instituto de Ciencias Agronómicas de Montpellier, es gratuito y dura seis semanas.

La tercera edición del MOOC, que es una propuesta pedagógica conjunta con un instituto de Ciencias Agronómicas de Montpellier, es gratuito y dura seis semanas.
El gobierno provincial y la forestal Arauco firmaron las escrituras que reconocen formalmente la propiedad de las tierras que más de cien familias cultivan hace casi 20 años.
A través de un concurso, la entidad lleva uno de los pilares del agronegocio a las aulas. La Red Federal de Docentes por la Vida cuestiona a las empresas y al Estado que las avala.
Naciones Unidas presentó su estudio “Hacer las paces con la naturaleza”. Instan a modificar el actual modelo productivo, que crece a costa de pobreza, hambre y contaminación.
Rusia informó que siete trabajadores de un criadero se contagiaron con una nueva cepa de gripe aviar. La ONU destaca que 70 por ciento de las enfermedades emergentes y casi todas las pandemias son de origen zoonóticas (transmitidas de animales a humanos). El impacto del extractivismo, el agronegocio y el cambio climático.
El precio que se pagan los productos de las economías regionales es de entre el 7,8 y el 26 por ciento del valor en góndola, según cálculos de esa entidad.
Diferentes comunidades sufrieron falta de agua potable, represión y desalojos de sus tierras. Agrupaciones sociales, religiosas y de derechos humanos piden una respuesta urgente del Estado.
En pandemia, cuando la salud está en primer plano, el agronegocio sigue fumigando a familias enteras. Un relato en primera persona sobre las consecuencias de los agrotóxicos a solo 30 metros de las casas. En este contexto, las organizaciones siguen en pie de lucha para frenar un modelo que envenena.
Reclaman que el Estado argentino reconozca el derecho a la propiedad, la consulta y la participación indígenas en relación a la megaminería.
Organizaciones de derechos humanos reclaman la intervención del organismo ante hechos de discriminación, maltrato y represión contra el pueblo Wichí.