El argentino Andrés Nápoli fue elegido integrante del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú. Explica las posibilidades y límites del espacio: no puede sancionar a los gobiernos. Comparó las políticas de Chile y Argentina respecto al litio. "En el proceso de la Argentina no existe el respeto por los derechos indígenas ni el de las comunidades que viven allí", sostiene.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Crónica del Chubutazo, cuando el "no a la mina" resonó en todo el país
"No fue no", el libro de Martín Ulacia, recopila voces de quienes vivieron las históricas jornadas de diciembre de 2021, cuando el gobierno provincial habilitó la megaminería y, con el pueblo en la calle, tuvo que retroceder. Testimonios de la feroz represión, la resistencia en las calles y del triunfo popular. El autor comparte las dos primeras páginas del libro.
Histórico triunfo de la movilización social en Chubut: el gobernador Arcioni deroga la ley de zonificación minera
Solo cinco días después de que la Legislatura apruebe una ley que posibilita la megaminería, el gobernador de Chubut anunció que derogará la norma y llamará a un plebiscito. Con masivas movilizaciones en toda la provincia, las asambleas socioambientales celebraron la derogación y afirmaron: “La opinión ya está en las calles, hay cientos de miles de votos contra la megaminería”.
Chubut: la zonificación minera solo entra con represión
La Policía de Chubut continúa reprimiendo a quienes se movilizan contra la zonificación minera. "Tengo más de 20 perdigones en el cuerpo. Siento la impotencia de llevar tantos años de lucha", dicen los testimonios. Sindicatos pidieron la reacción del gobierno nacional y los obispos que se derogue la ley para que vuelva la paz.
Zonificación minera: trampas legislativas y represión policial para aprobar la megaminería en Chubut
El gobierno de Mariano Arcioni consiguió aprobar la norma que habilita la actividad extractiva en la provincia, con el yacimiento Navidad de Pan American Silver como insignia. El debate legislativo dejó expuesta la negativa a escuchar a la sociedad y la comunidad científica, y el respaldo del gobierno nacional a la minería. Tras una noche de represión, Arcioni promulgó la ley y las asambleas se movilizan para exigir el veto.
Arcioni logró que la Legislatura elimine la Iniciativa Popular contra la megaminería
Con los votos del bloque oficialista y un diputado PRO, además de las abstenciones de dos radicales, el gobernador de Chubut consiguió rechazar la Iniciativa Popular, impulsada por las asambleas ciudadanas. Tras la "traición" de los legisladores, asambleístas y vecinos salieron nuevamente a las calles para exigir que también se retire el proyecto de zonificación minera. Accedé al texto completo de la norma popular vetada.
Organismos de Derechos Humanos repudian la represión y la avanzada minera en Chubut
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la APDH respaldaron la lucha del pueblo chubutense contra la megaminería, denunciaron la represión y llamaron a "cuidar la naturaleza para proteger la vida".
Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?
El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de si es posible pensar en una transición energética justa, democrática y popular. Las potencialidades, los riesgos socioambientales, el papel que juegan las empresas y qué participación tienen las comunidades locales. Energía para quién y para qué.