Producción diversificada, biblioteca, escuela, centro cultural, merendero, cultivos, cría de animales, agroecología y memoria. Trabajadores Unidos por la Tierra recuperó cientos de hectáreas que estaban en manos del Ejército y las transformó en una comunidad rural, de vida y trabajo. Una crónica sobre autogestión, cooperativismo y soberanía alimentaria.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La agricultura familiar y campesina en emergencia y sin diálogo con el Gobierno
Desde la Mesa Agroalimentaria Argentina y la UTEP-Agraria alertan que las medidas tomadas por el Gobierno elevan los costos de producción, poniendo en peligro al sector y el abastecimiento del mercado interno. Exigen una reunión con las autoridades de Bioeconomía y del INAFCI, que aún no tiene autoridad designada. La Federación de Aceiteros denuncia que las empresas agroexportadoras son las más beneficiadas.
Milei presidente: análisis y sentimientos desde la mirada campesina y la lucha socioambiental
Roberto Solano, de la Federación Nacional Campesina, y Cristina Agüero, de la Asamblea No a la Mina de Esquel, comparten sentires e ideas sobre lo que hará el nuevo gobierno, cómo accionarán las organizaciones sociales y no le escapan al pensar por qué llegó la ultraderecha a la Argentina. La defensa del territorio y el agua, los derechos y las calles.
Sector rural y elecciones: votar al peronismo para frenar a la ultraderecha
Las organizaciones campesinas y cooperativas se mostraron aliviadas con el freno a Milei y ratificaron su apoyo a Massa, a pesar de las promesas incumplidas del peronismo y el modelo extractivo que impulsa. “La salida de la crisis es con producción de alimentos sanos y a precios justos, que lleguen a la mesa de todos”, afirmaron de cara a la segunda vuelta.
Inundaciones, productores en emergencia y riesgo en el abastecimiento de alimentos
El temporal en La Plata provocó inundaciones y daños en los campos del cordón hortícola. Las familias productoras, que exigen desde hace años una ley de acceso a la tierra, vieron arruinados sus cultivos. Alertan que impactará en las cosechas y en los precios de los alimentos. La necesidad de asistencia estatal y las deudas pendientes del Gobierno.
Reforma agraria en Argentina: ¿Una utopía o una necesidad urgente?
El libro “Experiencias de reforma agraria en el mundo” (Batalla de Ideas, 2020) coordinado por Joao Pedro Stédile, del Movimiento Sin Tierra de Brasil, ofrece conceptos para conocer experiencias de democratización de la tierra en diferentes países. La publicación brinda análisis y datos concretos para pensar el tabú de la reforma agraria en nuestro país.
Reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar: una reparación demorada e incompleta
A nueve años de su sanción, el Gobierno reglamentó la Ley 27.118. Las organizaciones de la UTEP-Agraria, con el Movimiento Evita frente a la autoridad de aplicación, lo destacaron como “histórico”. La Mesa Agroalimentaria criticó la resolución que dejó “sin reglamentar” 24 de los 36 artículos. De un incipiente “Banco de Tierras” a la ausencia de presupuesto.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





