Los diez años de la sanción de la Ley de Agricultura Familiar coincidieron con el primer año de gobierno de Javier Milei, quien destruyó toda política pública para el sector. Organizaciones rurales se movilizaron al Congreso y elevaron un pedido de informe sobre la intervención del Inafci. El arraigo, la soberanía alimentaria y las acciones para recuperar derechos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Transición agroecológica y biopreparados: saberes técnicos y campesinos para otro modelo de campo
La Escuela Nacional de Agroecología (ENA) de la Federación Rural editó el libro “Transición agroecológica: biopreparados” (Batalla de Ideas) en el que reúne los saberes de productores de todo el país, los cursos de formación y el aporte de técnicos y académicos. El resultado, 108 páginas de teoría y un catálogo de elaboración y uso de bioinsumos para cada momento de la producción. Aquí, un breve adelanto.
Cierre del Instituto de Agricultura Familiar: despidos masivos y un Gobierno que busca arrasar con los campesinos e indígenas
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del INAFCI con el despido de 900 técnicos que asisten a 250 mil pequeños productores en todo el país. Desde ATE denunciaron “las mentiras para justificar el ajuste” y el Gobierno exhibió su desconocimiento hacia el sector. Rechazo de decenas de organizaciones campesinas y federaciones de productores. "La motosierra solo trae más hambre", advierten.
Apoyo y sonrisas para el agronegocio, indiferencia y desprecio para la agricultura familiar
El gobierno nacional sigue sin nombrar funcionarios para la agricultura campesina-indígena y confirma con hechos que todas sus políticas están destinadas al sector empresario. Organizaciones sociales se movilizaron en reclamo de políticas activas y tuvieron una respuesta: "No hay plata". El Presidente visitó la feria del agronegocio de Clarín y La Nación.
La agricultura familiar y campesina en emergencia y sin diálogo con el Gobierno
Desde la Mesa Agroalimentaria Argentina y la UTEP-Agraria alertan que las medidas tomadas por el Gobierno elevan los costos de producción, poniendo en peligro al sector y el abastecimiento del mercado interno. Exigen una reunión con las autoridades de Bioeconomía y del INAFCI, que aún no tiene autoridad designada. La Federación de Aceiteros denuncia que las empresas agroexportadoras son las más beneficiadas.
Milei presidente: análisis y sentimientos desde la mirada campesina y la lucha socioambiental
Roberto Solano, de la Federación Nacional Campesina, y Cristina Agüero, de la Asamblea No a la Mina de Esquel, comparten sentires e ideas sobre lo que hará el nuevo gobierno, cómo accionarán las organizaciones sociales y no le escapan al pensar por qué llegó la ultraderecha a la Argentina. La defensa del territorio y el agua, los derechos y las calles.
Sector rural y elecciones: votar al peronismo para frenar a la ultraderecha
Las organizaciones campesinas y cooperativas se mostraron aliviadas con el freno a Milei y ratificaron su apoyo a Massa, a pesar de las promesas incumplidas del peronismo y el modelo extractivo que impulsa. “La salida de la crisis es con producción de alimentos sanos y a precios justos, que lleguen a la mesa de todos”, afirmaron de cara a la segunda vuelta.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





