Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

¿Es posible una crisis del agua en Argentina?

La crisis hídrica en Uruguay, que aumentó la salinidad en el servicio de red, es sólo una muestra de lo que puede suceder en otras ciudades. La mala gestión, la mercantilización, la falta de participación ciudadana y el extractivismo ponen en riesgo el acceso al bien común. En Argentina, más de nueve millones de personas no acceden al agua segura.

La crisis del agua en Uruguay y el rol de gobiernos, empresas y el extractivismo

La crisis del agua en Uruguay y el rol de gobiernos, empresas y el extractivismo

Montevideo está en crisis hídrica. Mientras el Gobierno culpa al clima, a la falta de obras en gestiones anteriores y propone la compra de agua embotellada, desde sectores socioambientales explican que se trata de una mala planificación, cuestionados negocios con sectores privados y del modelo extractivo de monocultivos y pasteras. "No es sequía, es saqueo", afirman.

Salsipuedes y el grito de la memoria charrúa

Salsipuedes y el grito de la memoria charrúa

A casi 200 años de la Masacre de Salsipuedes contra el Pueblo Charrúa, el Estado uruguayo se hizo eco de la lucha sostenida por las comunidades indígenas en pos de que aquel exterminio sea reconocido por la historia colectiva de ese país. Imágenes de un lugar que es punto de encuentro para honrar a los ancestros allí “presentes" y que hoy es un Sitio de Memoria.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino