Con el respaldo de la Universidad de La Plata, la feria reúne a técnicos, académicos y familias productoras del cinturón hortícola platense en un proceso que evolucionó desde microcréditos hasta una comercializadora: La Justa. De un incipiente espacio de venta directa a transformarse en una comunidad de productores y consumidores que impulsa la agroecología.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La agroecología como un proceso colectivo
Antonia Gutiérrez Mallea, productora de La Plata, parte del cinturón hortícola de Buenos Aires. Alquila una hectárea, que comparte con otras tres familias. Allí vive, trabaja, siembra y cosecha. Pasó de vender toda la producción a un camión mayorista a participar de una feria de comercio justo. De producir con agrotóxicos a la transición agroecológica. Ventajas, dificultades y el camino por recorrer.
Estudio científico: el uso de agrotóxicos en campos cercanos afecta las prácticas agroecológicas
El Centro de Investigaciones Medioambientales de la Universidad Nacional de La Plata evidenció la movilidad y persistencia de químicos como el glifosato, que contaminan producciones que cuidan la salud y el ambiente.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump
Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...