En la zona núcleo bonaerense, una joven cooperativa se lanzó a cultivar trigo y centeno agroecológico en el periurbano de Pergamino, donde la lucha social alejó las fumigaciones. La harina «Otro costal» muestra que otro modelo productivo es posible: “El Estado, que te tiene que brindar garantías en la alimentación, es el mismo que crea el trigo transgénico con Bioceres”, denuncian.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
El precio del pan, fideicomiso para el trigo y la opción agroecológica
Ante el conflicto bélico en Europa que provocó el incremento del precio del trigo, el Gobierno creó un fideicomiso que regule la cotización local del cereal. Mientras el precio de la harina no tiene freno, y se traslada a las panaderías, productores agroecológicos cuestionan al modelo de agronegocio y demuestra que se puede producir sano y con precios estables.
“La agroecología es un sistema totalmente virtuoso”
Alicia Schvartzman y sus hijas Rayén y Esmeralda viven y trabajan en el establecimiento agroecológico “La Dorita”, en Basavilbaso (Entre Ríos). Mientras empresas y gobiernos impulsan el trigo transgénico, ellas muestran que es más sano y rentable producir sin agrotóxicos. Afirman que ecología y ecofeminismo van de la mano.
Precio de los alimentos: pan para pocos
El pan es la base de la alimentación. Y también el último recurso para llenar la panza de millones de familias para quienes comprar carne, frutas o verduras se convirtió en un lujo hace tiempo. Sin embargo, en los primeros seis meses del año, el precio del pan aumentó un 25 por ciento. Y acumula una suba del 230 por ciento en los últimos cuatro años.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....