Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Tercer Malón de la Paz: "En el Congreso no quieren involucrarse con lo que pasa en Jujuy"

A tres meses de la sanción de la reforma constitucional impuesta por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, integrantes del Tercer Malón de la Paz iniciaron una huelga de hambre en el Congreso Nacional. El Poder Legislativo sigue sin tratar el pedido de intervención federal y la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena. Solo dos diputados recibieron a los representantes de los pueblos originarios.

Una Ley de Humedales para profundizar la matriz extractiva

Una Ley de Humedales para profundizar la matriz extractiva

El Ministerio de Ambiente de Nación, junto a las provincias, impulsa un nuevo proyecto de Ley de Humedales que desdibuja o elimina acuerdos alcanzados en los debates públicos que ocurrieron en el Congreso. La nueva iniciativa reduce el alcance territorial de la norma, flexibiliza la realización del inventario, desconoce el principio precautorio y limita la participación ciudadana.

Ley de Etiquetado: los diputados la demoran y el Gobierno amaga con dejarla de lado

Ley de Etiquetado: los diputados la demoran y el Gobierno amaga con dejarla de lado

El proyecto de "Promoción de la Alimentación Saludable" espera aprobación desde hace siete meses en la Cámara de Diputados. La norma incluye una serie de medidas que apuntan a disminuir las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), principal causa de muerte en Argentina. Organizaciones sociales y académicos denuncian que el lobby empresario, con complicidad de los legisladores, se está imponiendo por sobre la salud de los argentinos. El Gobierno, con una simple resolución, puede licuar la propuesta legislativa.

Los delitos ambientales en Argentina: una agenda pendiente

Los delitos ambientales en Argentina: una agenda pendiente

En el Congreso están en debate dos anteproyectos de reforma del Código Penal que permitirían incorporar los necesarios "Delitos contra el Ambiente y la Naturaleza". El Código Penal argentino data de 1921 y mantiene una lógica de "fetichismo antropocéntrico" respecto del daño ambiental, que habilitó la impunidad de los poderosos.

Educación Ambiental Integral para la defensa de la vida

Educación Ambiental Integral para la defensa de la vida

El Congreso aprobó la norma que compromete al Poder Ejecutivo a asegurar, en todos los niveles de educación, un abordaje curricular que contemple de forma holística las cuestiones ambientales. La ley se aprobó en medio de la crisis por la pandemia de Covid-19, que demostró las terribles consecuencias del avance avasallador sobre el ambiente concebido como mercancía, y plantea el desafío de generar una reestructuración de las relaciones con la naturaleza, con participación de todos los actores y recursos suficientes.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino