El gobernador Gustavo Melella, junto con La Libertad Avanza, buscan modificar la Ley 1355, que prohíbe la salmonicultura en aguas de Tierra del Fuego. Las organizaciones socioambientales denuncian los riesgos para la salud, el ambiente y el trabajo que implica la producción industrial de una especie foránea. Un modelo de negocios para pocos y consecuencias para muchos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Ambiente, extractivismos y desarrollo: las premisas erradas que impiden debatir alternativas
El especialista en alternativas de desarrollo Eduardo Gudynas desarma los prejuicios de los defensores del modelo extractivo, aquellos que tildan de "prohibicionistas" a las comunidades locales. Recuerda que desconocen la información acumulada en los últimos 20 años sobre los balances negativos que generan estas actividades a nivel económico y ambiental en los países del sur global e invita a debatir sin falsas premisas.
Salmoneras en Tierra del Fuego: “Priorizar los ecosistemas y las economías locales”
Chile cuenta con más de 30 años de historia en el desarrollo de la industria salmonera, con amplias consecuencias ambientales y sociales. Esa fue la clave, con destacada participación de organizaciones y comunidades indígenas, para que la población de Tierra del Fuego rechace la cría industrial de salmones en el Canal de Beagle. Repaso de un triunfo que unió a chilenos y argentinos.
Salmoneras en Tierra del Fuego: ¿Productos para élites o ambiente sano para todos?
En una medida histórica, la Legislatura de Tierra del Fuego prohibió la cría industrial de salmones y privilegió el cuidado del ambiente, la pesca de baja escala y el turismo. Repaso de las consecuencias negativas de la industria salmonera en Chile, las falsas promesas de desarrollo y la unión entre argentinos y chilenos para frenar la actividad extractiva.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.


