Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

La Mesa de Enlace no es ingenua, es cómplice

La Sociedad Rural, Coninagro, Confederaciones Rurales y Federación Agraria practican un oficialismo aplaudidor de Javier Milei. Aunque el Gobierno no baja las retenciones ni cede a los pedidos de la Mesa de Enlace, las entidades hacen silencio y mantienen el apoyo al Presidente. Desde Bases Federadas cuestionan: "Convalidaron la desaparición de miles de pequeños productores".

“El dólar soja muestra que el Gobierno piensa el campo con las patronales”

“El dólar soja muestra que el Gobierno piensa el campo con las patronales”

Para cumplir con las metas fiscales del FMI, el Gobierno relanzó el programa Dólar Soja. Pequeños y medianos productores reiteraron sus críticas a una medida que beneficia a las empresas exportadoras y altera los precios internos. La agricultura campesina y cooperativa sigue a la espera de respuestas, con cinco proyectos de ley pendientes en el Congreso.

Dólar soja, Fondo Monetario y el Consenso de Washington

Dólar soja, Fondo Monetario y el Consenso de Washington

El Gobierno implementó un tipo de cambio diferenciado para la exportación de soja. Medida que se acerca mucho a la eliminación de las retenciones, pedido central de los sectores concentrados del agro. El trasfondo: dólares para el Fondo Monetario Internacional, nuevas concesiones al modelo extractivo y el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos en busca de apoyo.

Juan José Bahillo, un secretario de Agricultura para el agronegocio y la generación de dólares

Juan José Bahillo, un secretario de Agricultura para el agronegocio y la generación de dólares

Con la instrucción del ministro Sergio Massa, el entrerriano ex presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú se encargó de concentrar la agenda de la Secretaría de Agricultura en la relación con la Mesa de Enlace para conseguir dólares de las exportaciones de cereales y carne como política urgente. La agenda de la agricultura familiar y los pequeños productores sigue en espera.

Dólar soja, otra concesión al agronegocio y más subordinación

Dólar soja, otra concesión al agronegocio y más subordinación

El Gobierno implementó un dólar diferenciado para los productores de soja. Una nueva concesión al sector concentrado del agro y la ratificación, una vez más, de la dependencia al extractivismo. Nueve empresas controlan el 92 por ciento de la exportación de granos, la urgencia de debatir el modelo productivo y la necesidad de construir soberanía alimentaria.

Sobre el aumento de las retenciones y el impacto en los productores

Sobre el aumento de las retenciones y el impacto en los productores

El Gobierno aumentó en dos puntos porcentuales las retenciones a los derivados de la soja. De inmediato sectores del agronegocio se pusieron en pie de conflicto, pero la medida no afecta a quienes cultivan la oleaginosa. El rol de las grandes exportadoras y, con los precios internacionales en alza, la posibilidad de aumentar las retenciones a los grandes productores.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.