La agroecología implementa prácticas naturales y de cuidado para obtener huevos de gallinas pastoriles. Respeta los tiempos de la naturaleza y está muy lejos de la forma industrial, que confina animales en inmensos galpones y condiciones aberrantes. En la localidad bonaerense de Saladillo, finca La Luciérnaga confirma que se puede producir de otra manera.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida
Luego de muchos años de alquilar la tierra para el modelo transgénico, Granja Guasú decidió un cambio de modelo y de vida: animales a campo abierto, diversificación productiva, huevos pastoriles y alimentos sanos. "La agroecología nos puede alimentar y ofrecer alimentos más económicos porque reduce sus costos al no depender de insumos externos", afirman.
Precios de los alimentos: el consumo de pollo aumenta en una economía desplumada
La devaluación, la suba del precio de los granos y la ausencia de políticas públicas impactan en los costos de producción del pollo y en la góndola, donde el incremento fue de 552 % en cinco años. Sin embargo, gana lugar en la mesa de los argentinos como opción económica de la carne vacuna. Se trata de una cadena “integrada” y concentrada por grandes empresas, donde impera un modelo industrial que algunas experiencias agroecológicas intentan cambiar.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Milei lo hizo: el Ejército de Estados Unidos en el río Paraná
El Gobierno firmó un acuerdo con Estados Unidos para que el "Cuerpo de Ingenieros" del Ejército tenga injerencia en el Paraná, río troncal de Argentina y principal vía navegable del modelo agropecuario. Pasado y presente de un grupo de élite muy poderoso, comparado con la CIA y el FBI, que tuvo rol protagónico en guerras, invasiones y desastres humanitarios.