La energía nuclear se publicita como una opción contra la crisis climática y como un «desarrollo nacional» y progresista. La realidad es muy lejana: parte del modelo extractivo, es muy cuestionada a nivel internacional por sus impactos ambientales, económicos y sociales. Atucha y Embalse ya contaminaron con elementos radioactivos las aguas de Buenos Aires y Córdoba.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
¿Argentina quiere la central nuclear Atucha III?
El gobierno nacional firmó un acuerdo con China para la instalación del reactor nuclear «Hualong One» en el Complejo Atucha de la localidad bonaerense de Zárate. Desde el Movimiento Antinuclear denuncian los peligros para la salud y el ambiente, detallan la historia de contaminación nuclear y proponen un debate popular para una verdadera transición energética.
Historia de un triunfo: a 25 años de la gran marcha a Gastre
Miles de personas en la calle lograron frenar un basurero nuclear en Chubut, en plena década neoliberal. Fue una de las mayores gestas populares de Argentina y un hito en las luchas socioambientales. Antecedente directo de las resistencias asamblearias, el rol de los jóvenes y el rechazo patagónico al extractivismo.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....