La industria forestal es parte del modelo extractivo. Entre sus consecuencias: desalojos de campesinos e indígenas, pérdida de biodiversidad y uso masivo de agrotóxicos. El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. En Argentina, Misiones y Corrientes son casos testigos del avance forestal y de las resistencias.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Mitos del desarrollismo: una mirada sobre ecología, agricultura y salud
Richard Levins y Richard Lewontin son los representantes de una generación de científicas y científicos que en la década del 60 levantaron el puño de la ciencia para el pueblo, fusionando así la labor académica, política y militante. “La biología en cuestión”, publicado por Ediciones IPS, da cuenta de modelos científicos en disputa: uno hegemónico, ligado al mercado, y otro dedicado al trabajo junto a los sectores populares.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?
El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de si es posible pensar en una transición energética justa, democrática y popular. Las potencialidades, los riesgos socioambientales, el papel que juegan las empresas y qué participación tienen las comunidades locales. Energía para quién y para qué.