Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
La ONU propone transición agroecológica y "reducir el poder de las empresas" para frenar el hambre

La ONU propone transición agroecológica y "reducir el poder de las empresas" para frenar el hambre

La Relatoría sobre el Derecho a la Alimentación elevó a la Asamblea General un informe condenando la concentración agroindustrial y el sistema de deuda internacional que "provoca hambre y malnutrición". Convoca a duplicar la inversión para pequeños productores, asegurar el derecho a la tierra e impulsar la agroecología frente a “muchos gobiernos que permiten los negocios agroalimentarios”.

Dólar soja, Fondo Monetario y el Consenso de Washington

Dólar soja, Fondo Monetario y el Consenso de Washington

El Gobierno implementó un tipo de cambio diferenciado para la exportación de soja. Medida que se acerca mucho a la eliminación de las retenciones, pedido central de los sectores concentrados del agro. El trasfondo: dólares para el Fondo Monetario Internacional, nuevas concesiones al modelo extractivo y el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos en busca de apoyo.

Juan José Bahillo, un secretario de Agricultura para el agronegocio y la generación de dólares

Juan José Bahillo, un secretario de Agricultura para el agronegocio y la generación de dólares

Con la instrucción del ministro Sergio Massa, el entrerriano ex presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú se encargó de concentrar la agenda de la Secretaría de Agricultura en la relación con la Mesa de Enlace para conseguir dólares de las exportaciones de cereales y carne como política urgente. La agenda de la agricultura familiar y los pequeños productores sigue en espera.

Selecciones |10, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.