Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Las gotas hacen un río y muchas semillas cambian la realidad

La editorial Chirimbote presenta el segundo libro de la Colección Antivenenos: “Salvemos los humedales – Otra aventura de Hache y su pandilla”. Hache es un personaje que invita a niñas y niños a conocer el paisaje del litoral y cómo las aves y los árboles enfrentan la contaminación. Un relato de fantasía que planta semillas para las victorias que vendrán.

Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: "Destruir los humedales es destruir modos de vida"

Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: "Destruir los humedales es destruir modos de vida"

Cooperativas de isleños y organizaciones socioambientales del Delta del Tigre denuncian las estrategias del intendente Julio Zamora para volver a habilitar grandes emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales, a pesar de una cautelar vigente de la Justicia Federal. Quienes enfrentan el extractivismo inmobiliario plantean otra relación con las islas en las que habitan y producen, y reclaman la sanción de la Ley de Humedales.

“La quema de humedales es un ecocidio”

“La quema de humedales es un ecocidio”

El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la "producción" por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega.

Los incendios en el Delta y el impacto en la salud

Los incendios en el Delta y el impacto en la salud

Los incendios en las islas de Victoria, Entre Ríos, volvieron a cubrir de humo la ciudad de Rosario. El informe "La vida hecha humo", publicado por el Instituto de Salud Socioambiental en 2020, permite analizar el impacto detrás de las llamas, a partir de estudios generados en los incendios de 2020 y 2008, y la bibliografía científica internacional. Aquí un fragmento sobre los efectos en la salud.

Selecciones |12, 2023

“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos”

Rodrigo Tizón es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA. Detalla las ventajas de la agroecología frente al agronegocio y señala la falta de políticas públicas para producir alimentos sanos. Destaca la necesidad de tierra para las familias campesinas y la potencialidad de la agroecología para alimentar a toda la población local y también exportar.

leer más

Boletín de Noticias

Sumate al boletín semanal