Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Elsztain, Macri, Caputo y Barrick Gold, los beneficiados por el DNU y la Ley Ómnibus

La Asociación de Abogades Ambientalistas alerta que las modificaciones que propone el Gobierno en materia ambiental son una «invitación a la destrucción». La desprotección de bosques, glaciares y humedales favorece a un puñado de empresarios. «Los diputados deberán decidir si están del lado del lobby o de los intereses de la sociedad y la naturaleza», afirman.

Las gotas hacen un río y muchas semillas cambian la realidad

Las gotas hacen un río y muchas semillas cambian la realidad

La editorial Chirimbote presenta el segundo libro de la Colección Antivenenos: “Salvemos los humedales – Otra aventura de Hache y su pandilla”. Hache es un personaje que invita a niñas y niños a conocer el paisaje del litoral y cómo las aves y los árboles enfrentan la contaminación. Un relato de fantasía que planta semillas para las victorias que vendrán.

Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: «Destruir los humedales es destruir modos de vida»

Extractivismo urbano en el Delta de Tigre: «Destruir los humedales es destruir modos de vida»

Cooperativas de isleños y organizaciones socioambientales del Delta del Tigre denuncian las estrategias del intendente Julio Zamora para volver a habilitar grandes emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales, a pesar de una cautelar vigente de la Justicia Federal. Quienes enfrentan el extractivismo inmobiliario plantean otra relación con las islas en las que habitan y producen, y reclaman la sanción de la Ley de Humedales.

“La quema de humedales es un ecocidio”

“La quema de humedales es un ecocidio”

El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la «producción» por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega.

Selecciones |01, 2025

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....

leer más