La capital chaqueña es epicentro de un fallo judicial histórico que, al proteger una laguna, reconoce los derechos de la Naturaleza. Se trata de un reservorio de agua en el barrio Villa Altabe, asediado por el extractivismo urbano. Vecinos y colectivos socioambientales se organizaron frente a la especulación inmobiliaria en el humedal de los ríos Negro y Paraná. El fallo también revela la connivencia empresarial con los poderes locales.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
“La quema de humedales es un ecocidio”
El humo sobre ciudades y pueblos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires es solo una de las consecuencias de la quema y destrucción de humedales. Desde 2020 se arrasaron más de un millón de hectáreas y se trata de un fenómeno global que prioriza la "producción" por sobre la salud y el ambiente. El accionar de la sociedad y una Ley de Humedales que no llega.
Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas
El proyecto del Poder Ejecutivo nacional busca "ampliar la frontera productiva" sobre los Bajos Submeridionales, un gran humedal que abarca regiones de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Junto con los gobernadores, proponen ganadería y agronegocio en un ecosistema frágil. Argentina sigue sin una ley que proteja los humedales.
Hidrovía Paraná-Paraguay: autovía para commodities o un río para la soberanía alimentaria
Privatizada en la década del 90, la principal vía fluvial de exportación está momentáneamente en manos estatales. El debate pendiente sobre quién debe controlar y proteger el río, el papel de las exportadoras de granos, la necesaria participación social y los impactos ambientales. El desmonte, la sequías y los incendios.
¿Humedales protegidos o destruidos? La contradicción del “Proyecto pospandemia”
En Escobar, provincia de Buenos Aires, el Estado promueve una actividad motorizada por las empresas inmobiliarias que están depredando los humedales. Mientras se multiplican los barrios náuticos, se complejiza el acceso a ecosistemas sanos, al agua segura y a la vivienda para los sectores empobrecidos de la zona.
Primer Plenario Interprovincial del Pescador Artesanal del Delta del Paraná
Cooperativas y asociaciones de pescadores artesanales de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reunirán en un "encuentro histórico" para elevar al Estado un documento que describa las problemáticas y políticas públicas necesarias para el sector. El contexto de la bajante histórica del Paraná y la pandemia agravaron deudas pendientes sobre regularización y comercialización.
Arde el extractivismo: incendios, sequías y un modelo agotado
Dos lógicas muy diferentes. Quienes insisten con el agronegocio, la megaminería y la explotación de litio como forma de desarrollo. Y, por otro, poblaciones y organizaciones que son la prueba de los impactos sociales, ambientales y sanitarios del modelo económico-político. Incendios, sequía histórica en el Río Paraná y propuestas de otras formas de habitar y producir.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





