"No hay transición antiextractivista si se sigue avalando el saqueo de América Latina y África", afirma el autor. A contramano de algunos sectores académicos y políticos que impulsan esa supuesta bandera verde, señala que la propuesta deja afuera el necesario protagonismo de las comunidades locales y, en definitiva, es un paso más del poder corporativo y gubernamental sobre territorios y cuerpos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Cierre de año con persecución contra la ciencia digna y la agroecología
El Grupo de Filosofía de la Biología (GFdB), que impulsa la investigación junto a las comunidades, denunció la decisión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA de echarlos de la oficina que ocupan hace 20 años. En Córdoba, el sindicato ATE-INTA repudió la persecución y suspensión de un ingeniero agrónomo por difundir la agroecología.
Sociedad Rural, Conicet y ciencia empresarial
El Gobierno designó a un miembro de la Sociedad Rural en el Directorio del Conicet, el mayor ámbito de ciencia de Argentina. Una confirmación de las políticas de Estado en favor del agronegocio y del extractivismo. Hitos de un modelo científico al servicio de las empresas: del menemismo a la actualidad, de la soja de Monsanto al trigo transgénico de Bioceres.
La falta de información, pilar fundamental de las políticas extractivistas
Los rumores sobre la reactivación del acuerdo porcino con China, desmentido por la Cancillería solo con un mensaje por Twitter, pone sobre la mesa la falta de información pública respecto del diseño de las políticas extractivistas. El investigador del Conicet Guillermo Folguera propone pensar esa falta de información como “un sostén fundamental para que la política pública se haga negocio” y repasa las promesas publicitarias de los distintos proyectos.
Libro: “La ciencia sin freno”
Las ciencias y las tecnologías han sido adoptadas y transformadas para la reproducción, el control y la permanencia de los poderes de turno. Es uno de los ejes del libro del investigador del Conicet Guillermo Folguera, que cuestiona el modelo tecnológico hegemónico, al servicio de las empresas y del extractivismo.
Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump
Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...