Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Pan transgénico en las mesas argentinas: molinos ya utilizan el trigo HB4

La empresa Bioceres anunció que 25 molinos ya procesan el cuestionado trigo transgénico, que va acompañado con el agrotóxico glufosinato de amonio. El Poder Ejecutivo aprobó su comercialización y no estableció obligación de informar qué productos lo contienen. La población de Argentina es la primera, del mundo, en comer alimentos con harina transgénica.

El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México

El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México

En una medida histórica, México confirmó la prohibición de importar maíz transgénico para alimentación humana y no utilizar más glifosato. Ante la presión de Estados Unidos y del agronegocio, el presidente López Obrador flexibilizó el decreto de 2020, pero mantuvo las prohibiciones a partir de 2024. Organizaciones socioambientales marcaron los claroscuros de la medida.

Glifosato y glufosinato de amonio, un combo tóxico para el ambiente y la salud

Glifosato y glufosinato de amonio, un combo tóxico para el ambiente y la salud

Investigadores del Conicet y de tres universidades confirmaron, por primera vez, que los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio se mezclan con facilidad en el ambiente y generan un nuevo contaminante. Producen severas consecuencias en los anfibios (indicador de lo que podría pasar en humanos). El glufosinato, prohibido en la Unión Europea, se utiliza en el trigo transgénico.

Glifosato: la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la condena contra Monsanto

Glifosato: la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la condena contra Monsanto

El máximo tribunal norteamericano ordenó que Bayer-Monsanto pague una condena de 25 millones de dólares a un ciudadano que contrajo linfoma no-Hodgking por el uso habitual del herbicida Roundup. A pesar del fallo, el órgano de control ambiental estadounidense mantiene la aprobación del uso de glifosato. En Argentina hay 44 eventos transgénicos aprobados resistentes al agrotóxico.

La soja transgénica y los agrotóxicos también castigan a La Matanza

La soja transgénica y los agrotóxicos también castigan a La Matanza

En pleno conurbano bonaerense también impactan las fumigaciones con agrotóxicos. En Virrey del Pino, partido de La Matanza, las familias se organizaron y exigen que se priorice la salud por sobre los negocios del agro. Una escuela fumigada, la articulación con las Madres del Barrio Ituzaingó de Córdoba y la crónica de una asamblea barrial que solo pide una cosa: que no los envenenen más.

Selecciones |06, 2023

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de si es posible pensar en una transición energética justa, democrática y popular. Las potencialidades, los riesgos socioambientales, el papel que juegan las empresas y qué participación tienen las comunidades locales. Energía para quién y para qué.

leer más
télam