El gobierno de Javier Milei logró que en las mesas argentinas se coma menos carne, el nivel más bajo en tres décadas. Al mismo tiempo que aumenta el precio en carnicerías, el Gobierno celebra el récord de ventas al exterior. En una muy cuestionada medida, que retrocede medio siglo, habilitó la exportación de ganado vivo.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Decreto de Milei: todo para el sector privado y más extranjerización de tierras
El presidente Javier Milei dejó sin límites la compra de tierras para inversores extranjeros y desarmó las normas que permitían asegurar el abastecimiento de alimentos, liberando cuotas de exportación y controles de precios. Lo hizo a través de un DNU dado a conocer anoche, que el Congreso puede frenar. En el anuncio por cadena nacional también prometió avanzar sobre la Ley de Manejo del Fuego.
Carne vacuna: nuevas medidas para exportar y promesas de baja de precios
El Gobierno dio luz verde a las exportaciones pero siete cortes populares quedarán en el país (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío). Promesas de baja de precios y descontento del agro empresarial. Un nuevo plan para el sector y el corrimiento de la frontera ganadera.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

