Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Un mes de huelga y represión en Ecuador: un Gobierno aliado al extractivismo y lejos del pueblo

Liderado por la Conaie, la mayor organización indígena del país, el paro nacional en Ecuador lleva cuatro semanas contra medidas del gobierno de Daniel Noboa, entre las que se encuentran el aumento del precio del combustible y la expansión de actividades extractivas. Las organizaciones denuncian "dictadura minera", violencia y represión. Ya son tres las personas asesinadas por las fuerzas estatales.

Fallo judicial declaró a un río como sujeto de derechos

Fallo judicial declaró a un río como sujeto de derechos

En una sentencia considerada "histórica", el Poder Judicial de Ecuador determinó que el río Machángara es un sujeto de derechos, como lo son las personas físicas y las jurídicas. Es un curso de agua que atraviesa la ciudad de Quito y ahora el gobierno municipal deberá iniciar un proceso de saneamiento. La Constitución de Ecuador contempla los derechos de la naturaleza desde 2008.

Ecuador votó “Sí” a la protección del Amazonas y abre un horizonte postextractivista 

Ecuador votó “Sí” a la protección del Amazonas y abre un horizonte postextractivista 

Las elecciones nacionales ecuatorianas registraron un hito histórico. Se trató de la consulta popular que rechazó la explotación petrolera en el área amazónica de Yasuní y otra, en Quito, contra la minería en la reserva de El Chocó Andino. Iniciativas populares, respaldadas con el 60 por ciento de los votos, que marcan el camino para deconstruir décadas de políticas extractivas con más democracia.

Derrotero, crónica del accionar petrolero en Ecuador y Perú

Derrotero, crónica del accionar petrolero en Ecuador y Perú

El jurista especializado en Derechos Humanos Antonio Sánchez Gómez vuelca en la novela “Derrotero” (Editorial Sigilo) los testimonios recogidos durante su experiencia como asesor de las comunidades afectadas por la petrolera Texaco-Chevron y los reconstruye en una crónica de su viaje por la Amazonía ecuatoriana hasta Perú. Aquí un fragmento del libro.

La Corte Constitucional ratificó que Ecuador es un país libre de transgénicos

La Corte Constitucional ratificó que Ecuador es un país libre de transgénicos

El máximo órgano constitucional de Ecuador falló contra la modificación legislativa que, en 2017, había realizado el entonces presidente Rafael Correa. La demanda, impulsada por organizaciones campesinas, indígenas y socioambientales, logró una sentencia sin precedentes. "El fallo nos convierte en un ejemplo en Latinoamérica para tener un país sin transgénicos", celebraron.

Selecciones |10, 2025

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

leer más