El Gobierno impulsa, mediante la llamada "Ley Bases", la profundización del modelo extractivo, con desproporcionados beneficios para las grandes empresas internacionales. Más de 50 organizaciones denuncian retrocesos en materia ambiental y la inconstitucionalidad de la norma. El Régimen Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y una política de saqueo.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
El acceso a la tierra para los pequeños productores, en manos del Congreso
La Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley de Acceso a la Tierra, que la UTT impulsa desde hace cinco años. El objetivo es crear una línea de créditos blandos que resuelvan el problema del sector rural que produce el 60% de los alimentos que llegan a las mesas argentinas. También obtuvieron dictamen la prohibición de desalojos campesinos y la creación del Programa Marcha al Campo, para la cesión de tierras fiscales.
Ley de Etiquetado: el debate, la aprobación y los pasos que siguen
La norma que promueve medidas urgentes para enfrentar la epidemia de enfermedades no transmisibles fue aprobada en la Cámara baja luego de largos meses de lobby empresarial. El voto contundente de todos los bloques mostró la consistencia de las razones que la impulsaron. El rol de las organizaciones sociales y lo que viene: “Ahora vamos por la promulgación y la reglamentación”.
“Una disputa de poder se quedó con la Ley de Etiquetado como rehén”
Después de once meses, la Cámara de Diputados convocó una sesión especial para sancionar la ley que busca prevenir las enfermedades por mala alimentación, pero Juntos por el Cambio no dio quórum. “No hay razones objetivas para oponerse a la ley, siempre fueron otros intereses”, denuncian las organizaciones que siguen luchando por su aprobación. Otra jornada entre el palacio y la calle.
Ley de Etiquetado: “Hay otra pandemia además del Covid y el consumo de ultraprocesados es el motor”
Las enfermedades vinculadas a la mala alimentación provocan 140.000 muertes al año, más que el coronavirus. Para contrarrestar ese mal, organizaciones sociales y médicas impulsan la Ley de Etiquetado, que está cajoneada en la Cámara de Diputados. Sebastián Laspiur, consultor de la OPS, explica los beneficios de la ley y por qué los legisladores demoran su aprobación.
Una marea humana por la Ley de Humedales
Una travesía partió en kayak desde Rosario y recorrió 350 kilómetros por el Paraná hasta llegar al Congreso, donde se dejó un petitorio firmado por 400 organizaciones socioambientales para que se trate el cajoneado proyecto de la Ley de Humedales. La iniciativa enfrenta a los lobbies del agronegocio, la minería de litio y el sector inmobiliario, pero ambientalistas, habitantes de las islas y hasta los “peligrosos” carpinchos de Nordelta reclaman su debate antes de que pierda estado parlamentario a fines de 2021.
¿Qué proyectos de ley hay en el Congreso para impulsar la agroecología?
Diversas iniciativas parlamentarias que promueven la producción y el consumo agroecológico esperan a ser tratadas por el Poder Legislativo nacional. Entre los proyectos, persiste el debate sobre las zonas de resguardo ambiental y las denominadas "Buenas Prácticas Agrícolas".
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





