La jueza Romina Martini y la jefa de fiscales, Betiana Cendón, impulsan el juicio de dos asambleístas socioambientales de Río Negro, que se habían solidarizado con un reclamo del Pueblo Mapuche. El rol del poder político y el judicial, junto con el sector empresario, que intentan aleccionar y desmovilizar los reclamos territoriales y anti-extractivos.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Cacería de asambleístas socioambientales en Catamarca
Andalgalá vive desde hace cuatro días allanamientos violentos, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra quiénes defienden el agua y cuestionan la megaminería. Procedimientos durante la noche, autos sin patentes y policías de civil intimidan a los vecinos. Una decena de detenidos para que avance la Minera Agua Rica.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.
