Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Macollando y Taku: alimentos desde las sierras cordobesas para ramificar la agroecología

Alimentos sanos, producción sin venenos, cooperativismo y recuperar saberes ancestrales son algunas de las características de las organizaciones Macollando y Taku, que desde Córdoba construyen soberanía alimentaria. Ferias agroecológicas, sistemas de certificación participativos y una red federal de comercialización de alimentos son parte de la construcción colectiva.

Agroecología en Villa General Belgrano: proyecto de cinturón verde entre las sierras

Agroecología en Villa General Belgrano: proyecto de cinturón verde entre las sierras

La pandemia puso en crisis los ingresos de la villa turística e impulsó al municipio local a crear un emprendimiento productivo, con métodos agroecológicos y de economía circular, para abastecer de alimentos sanos a la población y la industria gastronómica. “La idea es reducir el impacto ambiental en la producción de alimentos”, valora Mauro Lassa ingeniero agrónomo a cargo del proyecto VGB x VGB.

Yerbal Viejo: mates agroecológicos y a precio justo

Yerbal Viejo: mates agroecológicos y a precio justo

La familia Sand es parte de la historia de Oberá, Misiones, atravesada por la producción de yerba mate desde las cooperativas de los primeros colonos, al "tractorazo" contra la política neoliberal y el resurgir de la producción con la agroecología y las redes de comercio justo. Sustentabilidad social, económica y ambiental en un sorbo.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.