Dos vecinos de Villa de las Rosas, Córdoba, crearon una red de comercialización de alimentos agroecológicos y orgánicos para el Valle de Traslasierra. Con prioridad en lo local, pero con frutas y verduras de otras regiones, son el puente entre productores de alimentos sin venenos y unas 500 familias, a través de 14 nodos. “La gente quiere conocer el origen de los alimentos y saber que son de un productor local”, valoran.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Agroecología en Córdoba: una ordenanza para abastecer con alimentos sanos
En un contexto donde el gobierno nacional destruye las políticas para la agricultura familiar y el hambre crece, la Ciudad de Córdoba aprobó una norma para fomentar otro modelo. Acceso a la tierra, certificación y abastecimiento en los barrios, los desafíos para su cumplimiento. Intendentes del Gran Córdoba la respaldaron para fomentar el trabajo local y limitar las fumigaciones con agrotóxicos.
Macollando y Taku: alimentos desde las sierras cordobesas para ramificar la agroecología
Alimentos sanos, producción sin venenos, cooperativismo y recuperar saberes ancestrales son algunas de las características de las organizaciones Macollando y Taku, que desde Córdoba construyen soberanía alimentaria. Ferias agroecológicas, sistemas de certificación participativos y una red federal de comercialización de alimentos son parte de la construcción colectiva.
El Gobierno "no la ve" con los precios de los alimentos
Más del 60 por ciento. Es lo que aumentó el precio de los alimentos en solo tres meses. Y la decisión de Javier Milei es abrir las importaciones, una receta que ya fracasó en reiteradas oportunidades. El rol especulador de las grandes cadenas de supermercados y las multinacionales de bebidas y lácteos. La mirada de cooperativas, Pymes y campesinos que producen alimentos.
Feria Manos de la Tierra, 15 años construyendo soberanía alimentaria
Con el respaldo de la Universidad de La Plata, la feria reúne a técnicos, académicos y familias productoras del cinturón hortícola platense en un proceso que evolucionó desde microcréditos hasta una comercializadora: La Justa. De un incipiente espacio de venta directa a transformarse en una comunidad de productores y consumidores que impulsa la agroecología.
Ferias Francas de Misiones: 25 años de alimentos sanos y comercio justo
El cumpleaños 25 de la Feria Franca de Posadas, que dio inicio a un movimiento histórico entre familias productoras y consumidores de toda la provincia, es motivo de celebración y orgullo. Repaso de una experiencia inédita de comercialización de alimentos sanos que reúne a más de 3500 familias productoras de Misiones.
Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida
Luego de muchos años de alquilar la tierra para el modelo transgénico, Granja Guasú decidió un cambio de modelo y de vida: animales a campo abierto, diversificación productiva, huevos pastoriles y alimentos sanos. "La agroecología nos puede alimentar y ofrecer alimentos más económicos porque reduce sus costos al no depender de insumos externos", afirman.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





