A 205 años de la Declaración de la Independencia, Argentina está lejos de ser un territorio soberano. Pasó de una dependencia a otra y consolida un modelo económico agroexportador y extractivista. A partir de la división internacional del trabajo, el país exporta naturaleza y refuerza el colonialismo interno.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Bill Gates en guerra contra la vida
En el paradigma de salud que impulsa Bill Gates no hay vida. Ha creado alianzas globales para promover su visión usando fortuna e influencias. Así pretende definir problemas globales e imponer soluciones. Y en el proceso, se vuelve cada vez más rico. Su "filantropía" no es solo filantrocapitalismo, es filantroimperialismo.
“El extractivismo no es una alternativa válida para el desarrollo”
Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....