Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Mitos del desarrollismo: una mirada sobre ecología, agricultura y salud

Richard Levins y Richard Lewontin son los representantes de una generación de científicas y científicos que en la década del 60 levantaron el puño de la ciencia para el pueblo, fusionando así la labor académica, política y militante. “La biología en cuestión”, publicado por Ediciones IPS, da cuenta de modelos científicos en disputa: uno hegemónico, ligado al mercado, y otro dedicado al trabajo junto a los sectores populares.

Otra ciencia es posible (y necesaria)

Otra ciencia es posible (y necesaria)

El modelo científico de Argentina está íntimamente ligado al extractivismo y atraviesa los distintos gobiernos. ¿Qué ciencia tenemos? ¿Qué ciencia sería deseable? Una discusión que va mucho más allá del financiamiento y de la pandemia.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |04, 2025

El Día de la Tierra, los pueblos indígenas y otros mundos posibles

Naciones Unidas llamó a "hacer las paces con la naturaleza" y transformar los sistema económicos para la sostenibilidad ambiental. El dirigente diaguita Mario Quinteros cuestiona los discursos políticamente correctos y apunta a los responsables de la crisis climática: élites económicas, gobiernos y un modelo político-económico que solo prioriza el dinero.

leer más