Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Ferias Francas de Misiones: alimentos directo de los productores para contrarrestar la inflación

Como contracara de la decisión del gobierno nacional de debilitar a la agricultura familiar, las históricas ferias de Posadas ofrecen alimentos de productores campesinos a precios justos. El novedoso Índice de Precios de Ferias Francas (IFF) demuestra que estos canales de comercialización permiten obtener canastas de alimentos a precios promedio inferiores a los del mercado convencional.

Turba, harina agroecológica en el corazón del modelo transgénico

Turba, harina agroecológica en el corazón del modelo transgénico

En la zona núcleo bonaerense, una joven cooperativa se lanzó a cultivar trigo y centeno agroecológico en el periurbano de Pergamino, donde la lucha social alejó las fumigaciones. La harina "Otro costal" muestra que otro modelo productivo es posible: “El Estado, que te tiene que brindar garantías en la alimentación, es el mismo que crea el trigo transgénico con Bioceres”, denuncian.

Mercado Territorial: una red de la economía social para enfrentar la inflación

Mercado Territorial: una red de la economía social para enfrentar la inflación

Surgida en la Universidad Nacional de Quilmes, une a colectivos, cooperativas de productores y consumidores. Mientras el Gobierno no logra contener la suba del precio de los alimentos, ni hubo avances profundos en políticas para la agricultura familiar, desde la economía social y solidaria se fortalecen las alternativas: asambleas para acordar precios justos y compras comunitarias.

Movimiento Campesino de Córdoba, 20 años Monte Adentro

Movimiento Campesino de Córdoba, 20 años Monte Adentro

Dos décadas de organización y producción, le dan sustento Monte Adentro, un sello propio del Movimiento Campesino de Córdoba para comercializar sus alimentos en una red de cinco almacenes agroecológicos. La organización es símbolo de una pelea más profunda por políticas públicas para el sector: acceso a la tierra, al agua y formalización del trabajo campesino.

“Producir alimentos sanos y a precios justos es soberanía alimentaria”

“Producir alimentos sanos y a precios justos es soberanía alimentaria”

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) lanzó el "Corredor Patagónico Soberano", un recorrido de 4500 kilómetros en el que un camión distribuye alimentos sanos en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. Logran reducir los costos de transporte de los productores y acercar alimentos a precios accesibles a los consumidores.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.