Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Salir de las trampas del extractivismo, una cuestión de decisión política 

Salir de las trampas del extractivismo, una cuestión de decisión política 

La pandemia y la crisis climática y civilizatoria marcan el tiempo de cambiar el modelo sociopolítico extractivista, que condena al sur global a ofrecer materias primas a cambio de un sueño de bienestar que solo se traduce en deuda y daño ambiental y sanitario. Sin embargo, los Gobiernos aparecen como socios del modelo, mientras las comunidades construyen y exigen alternativas de buen vivir.

La naturaleza como sujeto de derechos

La naturaleza como sujeto de derechos

Avanza dentro del ámbito judicial una mirada innovadora y que sacude a sectores conservadores —y hasta progresistas—: ríos, montañas, selvas y lagos como sujetos de derecho a preservar y proteger. Constituciones nacionales y tribunales ya dieron pasos en ese sentido. Es una mirada nacida desde Sur global e inspirada en cosmovisiones indígenas.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |01, 2025

Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo

Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....

leer más