Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

El agronegocio rechaza el trigo transgénico: crítica de exportadores y bajo rendimiento

En la primera campaña con el trigo HB4 liberado para su cultivo y comercialización, el evento transgénico de Bioceres enfrenta resistencias por el “riesgo comercial” que representa para las exportaciones y cuestionamientos por sus magros rindes frente a las variantes tradicionales. El Poder Ejecutivo y Judicial miran al costado ante los riesgos que representa para la salud y el ambiente.

Trigo transgénico: información sesgada, deuda estatal y peligro ambiental

Trigo transgénico: información sesgada, deuda estatal y peligro ambiental

El análisis del recorrido que llevó a la aprobación en Brasil de la importación de trigo HB4, de la empresa Bioceres, permite analizar la toma de decisiones de los organismos de Estado, las advertencias sobre su impacto en la salud, el financiamiento con deuda pública para empresas privadas y la falta de voluntad política para promover la soberanía alimentaria.

El cuestionado trigo transgénico argentino tuvo luz verde en Brasil

El cuestionado trigo transgénico argentino tuvo luz verde en Brasil

La Comisión Técnica de Bioseguridad de Brasil aprobó la comercialización de la harina de trigo transgénico, propiedad de la empresa argentina Bioceres en sociedad con el Conicet. Se trata del primer trigo transgénico del mundo, va acompañado del agrotóxico glufosinato de amonio y es rechazado por los exportadores, productores, científicos, campesinos y organizaciones socioambientales.

La Fiscalía Federal pide suspender la aprobación del trigo HB4

La Fiscalía Federal pide suspender la aprobación del trigo HB4

El Ministerio Público Fiscal solicitó detener de inmediato el avance de la siembra y comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres. Advierte que fue aprobado de manera irregular, en violación de leyes ambientales y administrativas. El organismo genéticamente modificado va acompañado del agrotóxico glufosinato de amonio.

Un llamado de alerta para aplicar el principio precautorio al trigo HB4

Un llamado de alerta para aplicar el principio precautorio al trigo HB4

Una nueva carta pública del colectivo Trigo Limpio —integrado por científicos, académicos y referentes ambientales— sostiene que la resolución de Gobierno que autorizó el evento transgénico incumple la normativa vigente en materia ambiental y de acceso a la información pública. Entre ellas, la Ley General de Ambiente y el Acuerdo de Escazú.

Selecciones |11, 2025

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.