La empresa estatal israelí suscribió acuerdos con diez gobiernos provinciales, con impulso del Ministerio del Interior, para realizar un “Plan Maestro” de manejo del agua, pero la letra de lo firmado no se hizo pública. Desde las comunidades denuncian que se trata de megaobras inconsultas y diseñadas para las empresas. Mekorot fue denunciada por la ONU por violar el derecho al agua del pueblo palestino.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Marcha histórica por la ley 7722: a un año de la gesta del pueblo mendocino
En diciembre de 2019, el pueblo de Mendoza protagonizó diez días históricos de movilizaciones callejeras para revertir la modificación de la ley 7722, acordada por radicales y peronistas, que reabría la provincia a la megaminería. Asambleístas de toda la provincia repasan logros, desafíos y la constante amenaza del lobby minero y político.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra
Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.