Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Energías Comunitarias: un paradigma que se abre paso en Latinoamérica

Diversas experiencias comunitarias de la región muestran que la transición energética será justa si la producción de energía está en manos de las comunidades. En Brasil, Colombia, Cuba y Venezuela la población rural impulsa plantas fotovoltaicas, biodigestores, reforestación y prácticas agroecológicas para superar el modelo basado en la quema de combustibles fósiles.

A 50 años del golpe contra Allende y la reforma agraria en Chile

A 50 años del golpe contra Allende y la reforma agraria en Chile

El gobierno de Salvador Allende concluyó el proceso de la primera y única reforma agraria del Cono Sur, que puso 10 millones de hectáreas en manos del campesinado organizado en sindicatos comunales. El golpe militar de Augusto Pinochet, con respaldo terrateniente, respondió con una sanguinaria contrarreforma que concentró la tierra, privatizó el agua e instaló el monocultivo forestal.

Una mirada latinoamericana para el debate del decrecimiento

Una mirada latinoamericana para el debate del decrecimiento

El “decrecimiento” es una corriente de pensamiento, nacida en Europa, que cuestiona la idea de crecimiento económico perpetuo, marca sus límites planetarios y los impactos ambientales y sociales. En esta columna, Eduardo Gudynas analiza sus orígenes y su irrupción en América Latina con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia. ¿Cómo es posible el decrecimiento a en nuestra región?

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Selecciones |12, 2023

“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos”

Rodrigo Tizón es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA. Detalla las ventajas de la agroecología frente al agronegocio y señala la falta de políticas públicas para producir alimentos sanos. Destaca la necesidad de tierra para las familias campesinas y la potencialidad de la agroecología para alimentar a toda la población local y también exportar.

leer más

Boletín de Noticias

Sumate al boletín semanal