Qué se planteó en la cumbre climática de Dubai, a qué acuerdos se llegó y cuál fue el rol de los países del Cono Sur. Quizá como nunca antes, fue explícito el rol de las empresas y gobiernos que impulsan la industria petrolera y del carbón, y el lobby del agronegocio. Tres décadas de mega-eventos de diplomacia ambiental y sabor a muy poco.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Panorama: el Comando Sur de Estados Unidos y el colonialismo del siglo XXI
Estados Unidos explicitó su interés en el litio, los hidrocarburos y el agua de América Latina. La generala Laura Richardson reconoció la intervención de su país para incidir en el manejo de los "recursos naturales". Equinor y Shell en el Mar Argentino, la israelí Mekorot para el manejo del agua, Barrick en San Juan y Syngenta en la Casa Rosada. Más extractivismo y un modelo que consolida la dependencia.
De director de Syngenta a asesor presidencial: modelo extractivo, memoria, verdad y justicia
La designación de Antonio Aracre, de Syngenta, como jefe de Asesores de la Presidencia, confirma qué modelo de agro —y económico— fomenta el peronismo gobernante. Mercedes Méndez, que acompaña a niños y niñas en el hospital Garrahan, denuncia el cinismo del Gobierno y remarca las contradicciones de hablar de derechos humanos y apoyar el extractivismo.
Exaltación de la Cruz: detenidos por reclamar un ambiente sano en un acto presidencial
Detuvieron a tres militantes socioambientales por manifestarse contra las fumigaciones en el acto de inauguración de un hospital en el norte del conurbano bonaerense, donde estaba presente Alberto Fernández. También se llevaron a un trabajador de prensa por registrar el accionar policial. Horas después fueron liberados e imputados por resistencia a la autoridad.
Rechazo a la designación del ex CEO de Syngenta como jefe de asesores de Presidencia
Unos 2300 referentes de la academia, el ambientalismo y movimientos sociales firmaron una carta pública para pedirle al presidente Alberto Fernández que dé marcha atrás con el nombramiento de Antonio Aracre. Un llamado de alerta por el conflicto de intereses y repaso por las posiciones de Aracre ante el inminente debate de la Ley de Agroindustria y un posible avance contra la Ley de Semillas.
El Gobierno creó por decreto el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena
El Gobierno creó por decreto el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), un ente autárquico que absorberá las tareas que realiza la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena. El nuevo organismo estará en manos del Movimiento Evita. Dudas sobre la operatividad inmediata e incertidumbre sobre el presupuesto.
El Gobierno anunció la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar
El Presidente anunció la reglamentación de la Ley 27.118, de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, sancionada en 2014. Prometió que se destinarán 100 millones de dólares de un préstamo del Banco Mundial. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, reconoció que el agronegocio “se llevó todo puesto, se llevó puesto los árboles y los colegios rurales”.
Cooperativa Colonia Ferrari, una construcción colectiva para la vuelta al campo
Por Nahuel Lag Desde Maipú, Buenos Aires Los 365 días del año, a 20 kilómetros de la localidad bonaerense de Las Armas, un grupo de familias se levanta para poner en marcha el tambo, reunir el rodeo, ordeñar las vacas y producir alimentos de base agroecológica para abastecer mercados de cercanía y redes de comercialización de la economía popular....