A diecisiete años del histórico fallo de la Corte Suprema por la causa Matanza Riachuelo, y a nueve meses de que el mismo tribunal se desligue irresponsablemente del caso, el equipo legal de FARN analiza la "salida fácil e indiferente" de los jueces. El alto nivel de incumplimiento de la sentencia, a quién beneficia la decisión y los pasos a seguir.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Trashumantes: cuentos que unen territorios, historia, agua, geografías y pueblos
La trashumancia es una actividad ganadera milenaria que consiste en desplazar al ganado de un lugar a otro en busca de alimento. En este libro, Diego García Ríos propone historias ficcionadas para ser “trashumadas” por lectores y lectoras hacia sus geografías reales. Editado por Cartograma, ilustrado por Javier Almirón, aquí el capítulo "Las garras del (sub) desarrollo".
Glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata
Un estudio de la Universidad de Mar del Plata confirmó lo que docentes y familias temían: el agua de las escuelas rurales contiene agrotóxicos y nitratos. “Representa un riesgo para la salud de la población”, alertó la investigación.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global
El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

