"La ronda de los martes" se realiza cada semana en Paraná, frente a la Casa de Gobierno. Un grupo de vecinos y vecinas se reúne y camina, informa y canta. Denuncia al modelo agropecuario en base de venenos y propone formas de producir alimentos sanos. Acaban de cumplir 400 rondas y tienen claro que no se detendrán hasta obtener lo básico: que dejen de fumigarlos y que los negocios no sean más importantes que la salud.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Glifosato y cáncer: nueva condena multimillonaria contra Bayer
La multinacional Bayer fue condenada por su herbicida glifosato y las consecuencias en la salud de un usuario. Sucedió en el estado de Georgia y la compañía deberá pagar 2.100 millones de dólares. "La empresa ha ocultado que su herbicida causa cáncer", afirmaron los abogados demandantes. Es el agrotóxico más utilizado en Argentina.
El maquillaje verde de la empresa Adecoagro
La empresa del agronegocio, con miles de hectáreas en Argentina, Brasil y Uruguay, respalda su estrategia de marketing en la "sustentabilidad"; mientras es denunciada por fumigar con agrotóxicos una escuela en Exaltación de la Cruz. ¿Cómo se entiende el relato "verde" en un modelo de negocios con impactos en la salud, desmontes, desalojos y explotación de los bienes comunes?
Entre Ríos fumigada: más agrotóxicos y más resistencias
Con el respaldo del gobernador Rogelio Frigerio, la Legislatura provincial aprobó una ley de "buenas prácticas" que permite fumigar con agrotóxicos a diez metros de las casas. A contramano del principio de no regresión ambiental, la nueva ley establece límites más laxos que los ya existentes. "Se comienza a escribir otro capítulo en la lucha por una vida sin agrotóxicos", advierten las organizaciones socioambientales.
Del modelo de Bayer-Monsanto a la agroecología en cuatro capítulos
"Por la tierra" es una serie documental que recorre cuatro casos testigos del impacto del modelo transgénico en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil; y la organización social para enfrentarlo. El material audiovisual surge a partir de la investigación y demanda presentada contra Bayer por parte de las organizaciones regionales CELS, Terra de Direitos, BASE-IS y Fundación TIERRA, y las alemanas ECCHR y Misereor.
Una nube de venenos sobre las infancias fumigadas
"La Plaga" es un cuento de Maricel Cioce sobre niñas y niños que sufren en sus cuerpos los efectos del agronegocio. En el Día Mundial de Lucha contra los Agrotóxicos, el relato pone de relieve cómo el modelo productivo de fumigaciones busca rentabilidad sin importar las consecuencias, incluso a costa de la salud y la vida de quienes habitan la ruralidad argentina.
Modelo agrotóxico, glifosato y los que no la quieren ver
Se acumulan las pruebas de los efectos negativos del herbicida glifosato, pilar del modelo de agronegocio. A pesar de miles de estudios científicos independientes, y de millones de víctimas en los territorios, las grandes empresas imponen la supuesta "duda" y los gobiernos permiten que los negocios se impongan por sobre la salud de la población. La propia Bayer-Monsanto reconoció los efectos nocivos de su agrotóxico.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.





