La turística localidad de Tandil es también un pueblo fumigado con agrotóxicos. En 2020, una investigación de la Universidad del Centro detectó la presencia de 16 agroquímicos en suelos y agua de escuelas rurales. Información oficial confirmó que, de las 26.000 aspersiones que se realizan al año, solo existen 850 recetas agronómicas que autorizan la aplicación.
Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática
Agrotóxicos en Tandil: la legislación que desoye la evidencia científica, a vecinos y productores
En el municipio bonaerense está vigente una ordenanza que habilita la fumigación con agrotóxicos a solo 60 metros de las casas, 150 de escuelas rurales y 20 de cursos de agua. La norma se votó a espaldas de fallos judiciales, pruebas científicas y voces de los vecinos que en esta nota se recuperan para exigir un modelo que proteja la salud e impulse la soberanía alimentaria.
Tandil permitió el uso de agrotóxicos a solo 60 metros de las viviendas y a 150 metros de las escuelas
A pesar de que un estudio científico confirmó la presencia de agrotóxicos en el agua y el suelo de quince escuelas de Tandil, el Concejo Deliberante sancionó una ordenanza en sintonía con los pedidos del agronegocio: habilita fumigaciones cerca de viviendas, escuelas y cursos de agua. La normativa desoye un fallo judicial que había fijado 2000 metros de protección.
Cría, producción y venta de carne pastoril
Fernando Lopepe es productor rural bonaerense y relata su experiencia de producción familiar, que va desde la cría de vacunos hasta la venta en su propia carnicería con un letrero bien grande que no deja dudas: “Carne saludable”. Cómo funciona el desafío de producir carne de manera natural en una región donde el 80 por ciento de la producción es intensiva, también llamada "de feedlot".
Freno a las fumigaciones con agrotóxicos en Tandil
La justicia hizo lugar a la cautelar presentada por la Junta Vecinal por un Ambiente Sustentable, limitó las fumigaciones cerca de zonas urbanas, escuelas rurales, pozos y cursos de agua e instó a la redacción de una ordenanza que actualice la zona de exclusión.
La Ley de Glaciares en riesgo de extinción
Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras.


