Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

"El monumento a Roca es una simbología de la muerte que ha creado el Estado"

El traslado del monumento de Julio Argentino Roca del Centro Cívico de Bariloche generó apoyos y críticas. Mauro Millán, lonko mapuche del Lof Pillan Mawiza, rechaza la estatua del militar, apunta a la sociedad que avala los discursos racistas y cuestiona al Estado y dirigentes políticos que sostienen políticas represivas sobre los pueblos originarios.

Condenaron a los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Condenaron a los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Los jueces del Tribunal de Bariloche condenaron por "homicidio" a los dos hombres que en noviembre de 2021 atacaron a Elías Garay Cañicol y a Gonzalo Cabrera, del Lof Quemquemtrew. La pena se conocerá la próxima semana. No se abordó el rol de la Policía de Río Negro y tampoco si hubo responsables intelectuales del crimen. Imágenes y voces desde la sala del juicio y desde la comunidad mapuche.

Río Negro: la agroecología avanza entre la fruticultura intensiva y los conflictos territoriales

Río Negro: la agroecología avanza entre la fruticultura intensiva y los conflictos territoriales

Radiografía del agro provincial. Con cuatro zonas productivas bien diferenciadas y predominio de los frutales de pepita y la ganadería ovina, la configuración territorial sigue marcada por una histórica concentración de tierras en pocas manos. La proliferación de experiencias agroecológicas crece y le hace frente a los problemas de sequía y a las amenazas extractivistas.

Las mujeres mapuches detenidas de Villa Mascardi y la violencia misógina y racista

Las mujeres mapuches detenidas de Villa Mascardi y la violencia misógina y racista

La detención de siete mujeres mapuches tras la represión a la comunidad Lafken Winkul Mapu puso en evidencia la coerción y violencia de género. Desde el Pueblo Mapuche reivindican el rol de las mapuche en la defensa de los territorios y reclaman que se cumplan las leyes vigentes. Renunció la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.

Selecciones |09, 2023

Agroecología a la carta: una mirada hacia el valle de Traslasierra

Como "Un libro coral", así define Claudio Sarmiento a su compilación "Agroecología a la carta". Reúne 14 artículos que recuperan la diversidad propia de la agroecología. Uno de ellos es de César Gramaglia, suspendido del INTA en diciembre de 2022 por difundir prácticas alternativas al agronegocio. En este ensayo da cuenta de los avances en Córdoba hacia otro modelo productivo.

leer más
Link a sitio web externo. Crear. Crédito argentino