Agroecología
Agronegocio
Extractivismos
Territorios
Alimentación
Crisis climática

Condenas contra el Pueblo Mapuche y negación del derecho indígena

El Poder Judicial, en dos juicios paralelos, condenó por usurpación a diez integrantes del Pueblo Mapuche, en su mayoría mujeres. En las sentencias prevaleció el derecho a la propiedad y el Código Penal, sobre las leyes nacionales e internacionales que priorizan los derechos indígenas. En la misma semana, el gobierno nacional eliminó el registro de comunidades indígenas y sus ministros celebraron los fallos con mensajes racistas.

El Poder Judicial ensañado contra el Pueblo Mapuche

El Poder Judicial ensañado contra el Pueblo Mapuche

Los jueces hicieron coincidir las audiencias de las causas contra la Lof Quemquemtrew y la Lof Winkul Mapu, a las que acusan por “usurpación” en Cuesta del Ternero y Villa Mascardi. Los juicios llegan tras años de persecución y los asesinatos de Rafael Nahuel y Elías Garay. Desde el inicio de este año, otras tres comunidades fueron condenadas o judicializadas bajo la misma acusación para desconocer el derecho sobre sus territorios.

"Andan libres como si nada y le dieron un disparo por la espalda a mi hijo"

"Andan libres como si nada y le dieron un disparo por la espalda a mi hijo"

A seis años del crimen de Rafael Nahuel, el Poder Judicial condenó a cinco y cuatro años a los prefectos del Grupo Albatros acusados. Sin embargo, la jueces no escucharon el pedido de perpetua hecho por las querellas y justificaron el asesinato como un “exceso”. Las voces de la familia de Rafael tras el fallo, la continuidad del reclamo por justicia y la vuelta al territorio del Pueblo Mapuche.

Pueblos indígenas, democracias y territorios

Pueblos indígenas, democracias y territorios

En tiempos de elecciones, avances de opciones de derecha y democracias en crisis, los pueblos indígenas plantean otros modelos de vida: sin explotar la naturaleza, con solidaridad, complementariedad y reciprocidad. El genocidio negado, el racismo estructural, los gobiernos extractivos y pueblos milenarios que marcan caminos.

Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: la voz mapuche

Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: la voz mapuche

A seis años del asesinato del joven mapuche, el tribunal de Río Negro escuchó los testimonios de familiares, amigos e integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu que estuvieron al momento de los disparos de los prefectos. En la séptima semana del juicio, ratificaron el accionar criminal de los efectivos y denunciaron la vulneración de derechos por parte del Estado.

Selecciones |01, 2025

Los trabajadores rurales inmigrantes se plantan frente a Trump

Por Derek Seiman para Truthout Traducido por Territorio de Ideas Donald Trump montó su campaña sobre una retórica racista que prometió la deportación masiva de inmigrantes. Hasta ahora, eligió a extremistas de la antiinmigración como Stephen Miller, Thomas Homan y Kristi Noem para ocupar altos cargos en su Gobierno. El nuevo régimen representa...

leer más